Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

El pensamiento monetario ortodoxo como marco conceptual de los proyectos de la reforma bancaria de 1923

Loading...
Thumbnail Image
parte II. Capítulo 3. El pensmaiento monetario ortodoxo como marco conceptual de los proyectos de la reforma bancaria de 1923. Pág.: 51-84{ "sizeBytes": 232837, "bundleName": "ORIGINAL", "_links": { "content": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ed19ebe3-06f1-4028-94a8-4a0f343f5268/content" }, "bundle": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ed19ebe3-06f1-4028-94a8-4a0f343f5268/bundle" }, "format": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ed19ebe3-06f1-4028-94a8-4a0f343f5268/format" }, "thumbnail": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ed19ebe3-06f1-4028-94a8-4a0f343f5268/thumbnail" }, "self": { "href": "https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/server/api/core/bitstreams/ed19ebe3-06f1-4028-94a8-4a0f343f5268" } }, "_name": "PT_II_CL_3.pdf", "id": "ed19ebe3-06f1-4028-94a8-4a0f343f5268", "uuid": "ed19ebe3-06f1-4028-94a8-4a0f343f5268", "type": "bitstream", "metadata": { "dc.description": [ { "uuid": "a700dbba-7a7c-4f2f-b543-db454eb1b8a6", "language": null, "value": "parte II. Capítulo 3. El pensmaiento monetario ortodoxo como marco conceptual de los proyectos de la reforma bancaria de 1923. Pág.: 51-84", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ], "dc.source": [ { "uuid": "8dbff3ae-ccc8-4ba1-bd74-087358e91859", "language": null, "value": "parte II. Cap 3. El pensmaiento monetario ortodoxo como marco conceptual de los proyectos de la reforma bancaria de 1923.pdf", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ], "dc.title": [ { "uuid": "5576c629-7539-4523-9731-ba704ee719a3", "language": null, "value": "PT_II_CL_3.pdf", "place": 0, "authority": null, "confidence": -1 } ] } } (227.38 KB)
Capítulo 3. El pensamiento monetario ortodoxo como marco conceptual de los proyectos de la reforma bancaria de 1923. Pág.: 51-84

Date published

2023-11-14

Date

Part of book title

Pensamiento y política monetaria en Colombia, 1886-1945

ISSN

ISBN

978-958-664-461-7

Document language

spa
Cargando estadísticas...

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

Esta parte del trabajo se centra en el estudio del pensamiento económico de Kemmerer y su influencia en la reforma financiera de 1923. - Raíces teóricas: El pensamiento de Kemmerer se basa en la teoría monetaria clásica y neoclásica, con una adhesión irrestricta al patrón oro. - Influencia en la reforma: Las ideas de Kemmerer se reflejan en las leyes 25 y 45 de 1923, que dieron origen al sistema de banco central y bancos de crédito en Colombia. - Pensamiento monetario ortodoxo: El capítulo explora los principios básicos y las variaciones del pensamiento monetario ortodoxo, que Kemmerer consideraba como "la filosofía universal y ortodoxa del dinero". - Aportaciones: El pensamiento de Kemmerer se nutre de las controversias decimonónicas sobre patrones monetarios internacionales y las experiencias de los principales bancos europeos, enriquecidas por los acontecimientos monetarios del siglo XX.

Temática

Keywords

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito